Este pasado mes de enero, el Área de Español para extranjeros de la Universidad de Chile realizó por segundo año consecutivo el taller gratuito para personas que trabajan como monitores de español para haitianos, dirigido a quienes se encuentran trabajando de manera voluntaria en organizaciones sociales, vecinales y religiosas que estén realizando esta labor, así como profesores de escuelas que reciben estudiantes haitianos.
El taller, de 20 horas pedagógicas, fue impartido por las profesoras Rosa Bahamondes y Claudia Flores, y tiene como un objetivo principalmente práctico, por lo que está enfocado en brindar herramientas metodológicas y didácticas propias de la enseñanza de español como segunda lengua, con un énfasis especial en actividades de aprendizaje que se desarrollen en el marco de las problemas cotidianos a los que se enfrenta la comunidad haitiana residente en Chile. El taller aporta una visión general de los conocimientos fundamentales de la Lingüística Aplicada, así como los elementos que permiten el desarrollo de la competencia comunicativa intercultural.
A través de este taller, la Universidad de Chile se compromete a vincularse con las problemáticas del país y se conecta directamente con ciudadanos que, aunque se sienten preocupados por esta realidad, en la mayoría de los casos no cuentan con las herramientas pedagógicas necesarias para enseñar español a comunidades extranjeras. Para ello, nuestra Universidad entrega a los monitores asistentes algunas de las competencias que contribuyen al mejor desarrollo de su labor, lo cual ayuda, además, al proceso de integración efectiva de esta comunidad de inmigrantes en nuestro país.